sábado, 11 de noviembre de 2017

VIDEOS: TEMAS IMPORTANTES DEL SIGLO XIX.








CULTIVA  TU  MENTE,  HAZLO  CON  ¡HISTORIA!


                                            *PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
                                            * SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
                                            * LA GUERRA DE VIETNAM.
                                            *  LA GRAN DEPRESIÓN.












Es curiosa la manera en la que se narra la historia, al momento de escucharla pensé varias cosas,
no entendía, fue necesario escucharlo varias veces para entenderlo. Es viejo el poema, pues hace años fue escrito, eso se puede saber por la manera en que se expresa, y las palabras que utiliza. La manera en que escribe me parece muy cruda, muy "áspera" por así decirlo ya que no se mostraban tapujos o restricciones por las apologías al sexo, o dicho en otras palabras no lo decía sutilmente, al referirse al sexo. Al entender el poema, pude comprender que el poema habla de una relación homosexual.
Puesto que es un hombre el que lo escribe dirigiendo se a otro hombre, o mejor dicho una relación entre dos hombres, de aquí  en adelante comenzaría a ser una ola de libertad de pensamiento, por el hecho de escribir sobre temas sexuales.












                                                Tatuados en mi piel quedaron sus dedos…
                                                sus dedos, trozos de carne que al pasar 
                                                sobre mi piel, despertaba mi alma. 
                                                Entre malabares se mecía, creía que un día
                                                la suerte le cambiaría, sus noches cambiaría
                                                aquellas con sabor ceniza acompañadas siempre 
                                                de una amarga soledad. Las cambiaría, por una dulce fragancia 
                                                femenina, unos dedos que ericen su piel y unos ojos que lo 
                                                penetren hasta el fondo de su pensamiento
                                                Reía, sonreía y tocía escupiendo fragmentos de su recuerdo
                                               deseando el tiempo fuera más lento, como un puro cuando se 
                                               quema lento se decidió a vivir y disfrutar  y no a vivir 
                                               para esperar la muerte,  porque al fin y al cabo no somos más que
                                               objetos utilizados y reutilizados lastimados y olvidados…








viernes, 6 de octubre de 2017

PARQUES FOTO VOLTAICOS.

BIENVENIDO.

Apreciado lector.

 En este blog usted encontrara información detallada sobre los parques foto voltaicos, los cuales son un gran desarrollo para la humanidad,  ya que han permitido hacer energía por medio de una fuente natural como lo es el sol.

Muchas veces para adquirir la energía se generan grandes daños al medio ambiente, distintos tipos de contaminaciones. 



¿Que Son Los Parques Foto Voltaicos?


tomado de : https://www.construnario.com/notiweb/noticias_imagenes/40000/40103_1.jpg




Los parques foto voltaicos son grandes campos verdes, comúnmente en zonas rurales, en los que se  sitúan grandes grupos de paneles solares, los  generalmente se encuentran conectados a las grandes industrias eléctricas, las cuales luego distribuyen la energía,  ya sea para fines industriales o residencial.

 Pueden estar formados por paneles de distinta potencia en un campo de manera individual.

En Colombia, se ha propuesto un plan que busca generar energías sostenibles para zonas Biodiversas.

En Colombia se encuentran  en tres parques Nacionales Naturales, en zonas  donde se requiere un cuidado mas responsable del medio ambiente, departamentos como la Guajira y el Chocó.

Como Colombiano pienso que hemos tenido un gran avance al priorizar las zonas verdes y promover el desarrollo sostenible. A esto se le puede sumar que existe un parque fotovoltaico situado en la guajira capaz de producir  2.66 kWp 
para suministrar con energía diferentes establecimientos entre ellos uno que suministra Internet en en área rural.

Parque foto Voltaico en Colombia, Departamento de la Guajira: 


tomado de: http://www.grupo-sanjose.com/data/foto/gran_1437128704_1088612221.jpg


lunes, 18 de septiembre de 2017

MENTEFACTOS DEL CURSO- ÉPOCAS DE LA LITERATURA UNIVERSAL.


AQUÍ PODRÁ ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE DIFERENTES MOVIMIENTOS LITERARIOS, LOS CUALES SE EXPLICAN MEDIANTE MENTEFACTOS.

ROMANTICISMO: 








MODERNISMO:




sábado, 16 de septiembre de 2017

ÉPOCAS DE LA LITERATURA UNIVERSAL - Romanticismo

Hola, apreciado lector  continuación puede apreciar un  Mentefacto en el cual se explican diferentes temas sobre el romanticismo al igual que diferentes países en que  vivieron este movimiento literario.






martes, 1 de agosto de 2017

RENACIMIENTO.

SIGLO XVI.

El Renacimiento llegó a  España  en el siglo XVI, generando grandes cambios muchos de los cuales ya habían surgido en el siglo XV, es decir en este siglo se mejoró  lo que ya se había estructurado cambios como:


*TRANSFORMACIONES  POLÍTICAS: se  consagra el absolutismo, donde el Rey,  quién con el poder absoluto puede unificar varios reinos bajo su mandato, es  durante este mismo periodo donde se  hace el  DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA,  
el cual dejaría a España como potencia Mundial durante este y el siguiente  siglo.



*TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES: Continua el desarrollo de las  ciudades, gracias  al descubrimiento de América obtuvieron ganancias económicas con las cuales se pudo llevar a cabo  dicha expansión. La  nobleza  se  transforma  y comienza a  interesarse  por la  cultura  sin embargo en la segunda mitad del siglo la miseria y pobreza llegaron al  pueblo.



*TRANSFORMACIONES CULTURALES: Uno de los más importantes  sucesos  surgen en este siglo, tales  como  la  Creación de Universidades al igual que La Imprenta  la cual  facilito la reproducción de  periódicos y este a su vez divulga conocimiento, cultura al igual que  otros aspectos la iglesia era  quien tenía acceso a la  cultura  al igual que la imprenta  y  educación.


(CONQUISTA DE AMÉRICA,https://sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2016/07/cristobal-colon-y-el-descubrimiento-de-america-colonizacion-600x338.jpg)









martes, 25 de julio de 2017

LITERATURA: EL BARROCO

 EL BARROCO (XVII)


A finales del siglo XVI se  evidenció en el imperio Español sintomas de una  crisis que se  consumó durante el siglo XVI.

     Esta crisis se pudo evidenciar en diferentes                             aspectos de la vida:


*Sociedad  y  Economía: El Imperio de  españa     pierde riqueza y grandeza que  tuvo alguna vez     como imperio. Gastos de la corte, continuas           guerras y perdida de tierras llevaron al estado a la quiebra, en el pueblo se hace mas  presente la mendicidad  y la delincuencia, a su vez, las clase   social alta  se ve mas distanciada  de  la baja, mostrando su posicion con lujos y grandes despilfarros de dinero.


* Ideología:  Como consecuencia  de la crisis, la confianza y el optimismo en el ser humano arraigadas del Renacentismo 


martes, 18 de julio de 2017

LITERATURA MEDIEVAL.

(Literatura Medieval Española/ http://www.waldemoheno.net/Medieval/Literaturamedieval.htm)



Elnombre de "LITERATURA MEDIEVAL" corresponde a  la literatura que      surgió en durante la  edad media. La  cual transcurre  un  largo periodo de diez siglos que abarca desde la  caida del imperio Romano de occidente en el  año 476 (sigloV).


La cual dura hasta la conquista  de  Constantinopla por los Turcos Otomanos  en    1453  (siglo   xv). En españa este  final suele situarse cómo l Descubrimiento de  America y la expulsion de  los  judios en 1492.  En la península íberica fue muy    enmarcada la Reconquista especialmente en EUROPA  por las Cruzadas.




        LA  EDAD MEDIA SE  DIVIDE  EN  TRES  ETAPAS:  


             - PRIMERA EDAD MEDIA: 476 -SIGLO VIII

             - ALTA EDAD MEDIA: SIGLOS VII-XII
             
             - BAJA EDAD MEDIA: SIGLOS XII - XV 

           

*  EN LA  PRIMERA EDAD MEDIA: 476 - SIGLO VIII:


       Se  escriben obras en  látin,  aun no  existe  una  literatura romántica: 

        * DESTACAN OBRAS CÓMO:

           
       - La Regula Monesteriorum  de  San  Benito de Nursia, (480-547)  quién fué patrón de Europa
         y fundador de la  orden  benedicta hizo de los  monasterios cluniacences y cirstenciences foco de  cultura   que  ejercieron una gran influencia sobre  la Europa  Medieval.             

     -  La  Teología mistica de San Dionisio.

    -  Las  Etimologías de San Isidro de Sevilla (560-636) se recogen y se  sintetizan  todos  los ámbitos de saberes de la época, la escuela palatina de Aquisgrán fundada por Carlomagno  (742-814) y dirigida por Alcuino de  New York  (735-804) y es  aquí donde  se  recogen las  sietes artes Liberales  recogidas  en  el  Trivium y en el Quadrivium.
            
            -El Trivuim Abarca:   


                                               * La Gramática: ayuda a hablar.
                                               * La Dialéctica: ayuda  a  buscar la verdad.
                                               * La Retórica: adorna la froma de  expresión.

              

               -El Quadrivium  abarca: 
     


                                                 *La Aritmetica o estudio de los números.
                                                 *La Gometria o histotia de los  ángulos.
                                                 * La  astronomía o estudio de los astros.
                                                 * La musica o estudio de los cantos.


                         


            -Las diatribas dialecticas  de marcado caracter  filosófico de Pedro Arbelardo          (1079-1142).






                  

         * EN LA ALTA EDAD MEDIA  (ss. VIII-XII)



 Evoluciona l Latin, hacía el siglo XI, es  durante esta etapa que surgen las  lenguas        Romances, tambíen es aquí dónde surge la  LITERATURA MEDIEVAL la cual vanza               con  gran fuerza  hasta el siglo XV. Las  primeras palabras en castellano aparecen en los Cartularios, el cual es un conjunto    encuadernado de pergaminos que contiene juicios, ventas, privilegios, cambios y contratos del Monasterio Santa Maria de Valpuesta en Burgos están fechadas entre los años 804 y 1200 y han  desplazado a  las Glosas Emilianeces y sincineces las cuales son pequeñas  anotaciones manuscritas  a un codice  en Látin de  finlales del siglo X como los documentos  donde aparecen las primeras palabras en castellano.

   - PRINCIPALES  CARÁCTERISTICAS : 

                
* La vida gira en torno a un castillo y es escasa la influencia de las      ciudades.

 *Los Monasterios tienen un importante papel en la conservación de    la cultura Grecolatina.

 *El Románico llega a su máxima esplendor, el cuál fue un estilo        artístico predominante en Europa durante los siglos XI y XII y        parte del XIII.

*La Escuela de traductores de Toledo es un foco de cultura destacado.

* El Héroe motiva la temática Literaria.


(https://image.slidesharecdn.com/elhroeclasico-110801224958-phpapp02/95/el-hroe-clasico-5-728.jpg?cb=1312239549)




EN LA BAJA EDAD MEDIA(ss. XIII-XV)


Principales carácteristicas:


*Ciudades con el paso del el tiempo vana adquieriendo más importancia.

*Las universidades van remplazando monasterios y la nobleza se hace mas culta.

*El Gótico refleja el poder de las ciudades  y es producto del ascenso de la burguesía que como clase social se adscribe al pueblo llano.

*Con Alfonso X (1221-1284) se crea la prosa castellana y la Escuela De Traductores de Toledo recibe  un nuevo impulso.


* En la Edad Media no se distinguen los límites entre lo natural y lo sobrenatural. El hombre vive condicionado por numerosos misterios cuya respuesta es Dios. 



EN EL MUNDO MEDIEVAL.


Esta época se encuentra condicionada por el Teocentrismo      (todo Gira entorno a Dios).En las Artes domina el simbolismo, la sociedad se  encuntra muy jerarquizada. El Rey representa la máxima autoridad y ostenta los poderes terrenales y divinos.

Los Estamentos Sociales Son :*La Nobleza: Se dedica  a la  caza, estaba obligada a servir al  Rey, durante el juramento del vasallaje. Poseía grandes  extensiones de terreno y riqueza.
 *El Clero: Además de sus labores asociados con  la iglesia, conserva y transmite la cultura Grecolatina.



(https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/9c/e9/8f/9ce98f19895277252660823d1d5f999f.gif)