martes, 25 de julio de 2017

LITERATURA: EL BARROCO

 EL BARROCO (XVII)


A finales del siglo XVI se  evidenció en el imperio Español sintomas de una  crisis que se  consumó durante el siglo XVI.

     Esta crisis se pudo evidenciar en diferentes                             aspectos de la vida:


*Sociedad  y  Economía: El Imperio de  españa     pierde riqueza y grandeza que  tuvo alguna vez     como imperio. Gastos de la corte, continuas           guerras y perdida de tierras llevaron al estado a la quiebra, en el pueblo se hace mas  presente la mendicidad  y la delincuencia, a su vez, las clase   social alta  se ve mas distanciada  de  la baja, mostrando su posicion con lujos y grandes despilfarros de dinero.


* Ideología:  Como consecuencia  de la crisis, la confianza y el optimismo en el ser humano arraigadas del Renacentismo 


martes, 18 de julio de 2017

LITERATURA MEDIEVAL.

(Literatura Medieval Española/ http://www.waldemoheno.net/Medieval/Literaturamedieval.htm)



Elnombre de "LITERATURA MEDIEVAL" corresponde a  la literatura que      surgió en durante la  edad media. La  cual transcurre  un  largo periodo de diez siglos que abarca desde la  caida del imperio Romano de occidente en el  año 476 (sigloV).


La cual dura hasta la conquista  de  Constantinopla por los Turcos Otomanos  en    1453  (siglo   xv). En españa este  final suele situarse cómo l Descubrimiento de  America y la expulsion de  los  judios en 1492.  En la península íberica fue muy    enmarcada la Reconquista especialmente en EUROPA  por las Cruzadas.




        LA  EDAD MEDIA SE  DIVIDE  EN  TRES  ETAPAS:  


             - PRIMERA EDAD MEDIA: 476 -SIGLO VIII

             - ALTA EDAD MEDIA: SIGLOS VII-XII
             
             - BAJA EDAD MEDIA: SIGLOS XII - XV 

           

*  EN LA  PRIMERA EDAD MEDIA: 476 - SIGLO VIII:


       Se  escriben obras en  látin,  aun no  existe  una  literatura romántica: 

        * DESTACAN OBRAS CÓMO:

           
       - La Regula Monesteriorum  de  San  Benito de Nursia, (480-547)  quién fué patrón de Europa
         y fundador de la  orden  benedicta hizo de los  monasterios cluniacences y cirstenciences foco de  cultura   que  ejercieron una gran influencia sobre  la Europa  Medieval.             

     -  La  Teología mistica de San Dionisio.

    -  Las  Etimologías de San Isidro de Sevilla (560-636) se recogen y se  sintetizan  todos  los ámbitos de saberes de la época, la escuela palatina de Aquisgrán fundada por Carlomagno  (742-814) y dirigida por Alcuino de  New York  (735-804) y es  aquí donde  se  recogen las  sietes artes Liberales  recogidas  en  el  Trivium y en el Quadrivium.
            
            -El Trivuim Abarca:   


                                               * La Gramática: ayuda a hablar.
                                               * La Dialéctica: ayuda  a  buscar la verdad.
                                               * La Retórica: adorna la froma de  expresión.

              

               -El Quadrivium  abarca: 
     


                                                 *La Aritmetica o estudio de los números.
                                                 *La Gometria o histotia de los  ángulos.
                                                 * La  astronomía o estudio de los astros.
                                                 * La musica o estudio de los cantos.


                         


            -Las diatribas dialecticas  de marcado caracter  filosófico de Pedro Arbelardo          (1079-1142).






                  

         * EN LA ALTA EDAD MEDIA  (ss. VIII-XII)



 Evoluciona l Latin, hacía el siglo XI, es  durante esta etapa que surgen las  lenguas        Romances, tambíen es aquí dónde surge la  LITERATURA MEDIEVAL la cual vanza               con  gran fuerza  hasta el siglo XV. Las  primeras palabras en castellano aparecen en los Cartularios, el cual es un conjunto    encuadernado de pergaminos que contiene juicios, ventas, privilegios, cambios y contratos del Monasterio Santa Maria de Valpuesta en Burgos están fechadas entre los años 804 y 1200 y han  desplazado a  las Glosas Emilianeces y sincineces las cuales son pequeñas  anotaciones manuscritas  a un codice  en Látin de  finlales del siglo X como los documentos  donde aparecen las primeras palabras en castellano.

   - PRINCIPALES  CARÁCTERISTICAS : 

                
* La vida gira en torno a un castillo y es escasa la influencia de las      ciudades.

 *Los Monasterios tienen un importante papel en la conservación de    la cultura Grecolatina.

 *El Románico llega a su máxima esplendor, el cuál fue un estilo        artístico predominante en Europa durante los siglos XI y XII y        parte del XIII.

*La Escuela de traductores de Toledo es un foco de cultura destacado.

* El Héroe motiva la temática Literaria.


(https://image.slidesharecdn.com/elhroeclasico-110801224958-phpapp02/95/el-hroe-clasico-5-728.jpg?cb=1312239549)




EN LA BAJA EDAD MEDIA(ss. XIII-XV)


Principales carácteristicas:


*Ciudades con el paso del el tiempo vana adquieriendo más importancia.

*Las universidades van remplazando monasterios y la nobleza se hace mas culta.

*El Gótico refleja el poder de las ciudades  y es producto del ascenso de la burguesía que como clase social se adscribe al pueblo llano.

*Con Alfonso X (1221-1284) se crea la prosa castellana y la Escuela De Traductores de Toledo recibe  un nuevo impulso.


* En la Edad Media no se distinguen los límites entre lo natural y lo sobrenatural. El hombre vive condicionado por numerosos misterios cuya respuesta es Dios. 



EN EL MUNDO MEDIEVAL.


Esta época se encuentra condicionada por el Teocentrismo      (todo Gira entorno a Dios).En las Artes domina el simbolismo, la sociedad se  encuntra muy jerarquizada. El Rey representa la máxima autoridad y ostenta los poderes terrenales y divinos.

Los Estamentos Sociales Son :*La Nobleza: Se dedica  a la  caza, estaba obligada a servir al  Rey, durante el juramento del vasallaje. Poseía grandes  extensiones de terreno y riqueza.
 *El Clero: Además de sus labores asociados con  la iglesia, conserva y transmite la cultura Grecolatina.



(https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/9c/e9/8f/9ce98f19895277252660823d1d5f999f.gif)



























                  

viernes, 14 de julio de 2017

LIteratura Antigua.



Resultado de imagen para literatura
1.(EL SENTIDO DE LA LECTURA, FERNANDEZ LUIS, LA PIEDRA DE SÌSIFO GABINETE DE CURIOSIDADES)

                 

 AUTODESCRIPCIÒN. 


Gracias por gastar de su tiempo en leer  esto.
Soy un joven de  18 años, oriundio de la ciudad de Bogotá. Amante de la musica, del canto, de la escritura y entre otros tipos de capacidades artsticas que  surgieron en  mí,  a  muy  temprana  edad. Motivo por  el   cual  hoy en dia  hago  parte de la modalidad de  diseño gráfico, soy un amante de rodar en bicicleta por las  calles de Bogotá.
Leo, veo noticias, me  mantengo informado, me  considero una  persona intelectual. Soy una persona  que ve en los  libros    vastagos  de  conocimiento y no tan solo un objeto  obsoleto con sus  pàginas inundadas  de letras,  o còmo la reserva de papel que se utiliza en el baño en caso de  que se acabe el papel aromàtico alcolchonado. Como muchas familias en el mundo lo hacen y haràn, personas ignorantes.
Soy.
¿quien soy?
 Es una  gran  pregunta, muchos quieren  ser  otros sin saber  realmente  quienes son.
Por medio del contenido en este blog tratarè de  explicar diferentes temas que contiene la  literatura, segùn los  asignados por mi docente de español.
El  nombre  de  este blog  surgiò a partir  de que, la  literatura al ser un medio extenso se asocia con el tamaño de la GRAN SERPIENTE ANACONDA.


JHON EDISSON CUENCA HUERTAS.

Referemcias:


Resultado de imagen para literatura antigua
2
Se  entiende  literatura antigua al conjunto de obras literararias realizadas durante la creaciòn y evolucion de la  literatura,  en el siglo V o la procedencia de la edad media.
La literatura medieval y antigua  se  pueden  comprender como la misma literatura antigua.


El  hombre  tras  alcanzar  diferentes  beneficios conoce la escritura, pero no siendo esta el  gèrmen de la  literatura.
Pues  jeroglificos  y escritos sumerios no fueron considerados como escritura.


La primer muestra literaria se pudo evidenciar con el "POEMA   GILGAMESH" el cual narra  la  epopeya de un heròe sumerio.

Entre los  grandes imperios mesopotamicos, Egipto fue  uno de  los pocos   imperios  peivilegiados  que  pudo evidenciar  como fuè  el proceso para poder   llegar a la literatura  real que hoy en dia conocemos o almenos a  una parte.

La  religion Hebrea no se quedo atràs en cuanto a la literatura , Cabe  resaltar la importancia que  tuvo la biblia en esta època ya que es aqui en dònde apàrece, un pilar importante para el desarrollo de la religiòn cristiana, pocos textos literarios  han  tenido tanta fuerza en la manera en que influyeron en la sociedad.


2.( ANONIMO,
https://apariencia.hypotheses.org/category/el-teatro-como-apariencia/teatro-grecolatino)

Características.

  • ESTILO ANÓNIMO:   ES POCO ATRIBUIDO A UN AUTOR, GENERALMENTE  NO SE  FIRMABAN SU OBRAS, DEBIDO A QUE SE SABE QUE PERTENECE A UNA COLECTIVIDA.

  • OBRA  ORAL: ESTA SE  DIFUNDÍA  DE  ESTA MANERA  YA  QUE LAS PERSONAS DE  LA  ÉPOCA  NO SABIAN LEER, ASI ERA MAS  FÁCIL RECORDAR DE MODO QUE SE RECITABAN O SE  CANTABAN, QUIÉNES  EJERCÌAN ÉSTA LABOR  SE  LES CONOCÍA COMO JUGLARES.

  • OBRA   EN  VERSO: ERA DIDACTICA Y MORALIZANTE.

  • ESCRITOS RELIGIOSOS: FUERON EL  TIPO DE LITERATURA  DOMINANTE  A LO  LARGO DE LA  EDAD MEDIA.




PARA TRATAR DE EXPLICAR MEJOR EL TEMA DEJO ESTE MAPA CONCEPTUAL CON SU RESPECTIVA  CITACIÓN: 

-.3




-3.(ESQUEMA LITERATURA ANTIGUA, DIAZ, LADY, SLIDESHARE)

(LITERATURA ANTIGUA/https://sites.google.com/site/literaturadelaantiguedadxfaxp/literatura-medieval-1/caracteristicas)






FRAGMENTO  DE LA ÉPOCA CON ANÁLISIS.


[...]En los Conjuros que aquí comienzan , se narra la Salida del Alma hacia la plena Luz del Día, su Resurrección en el Espíritu, su entrada y sus viajes en las regiones del Más Allá. Son éstas las palabras que deben pronunciarse el día de la Sepultura, cuando el Alma, separada del Cuerpo, ingresa en el mundo del Más Allá. ¡Salve, oh Osiris, Toro del Amenti! 

 ¡He aquí que Thoth, Príncipe de la Eternidad, habla por mi boca! Ciertamente, ¡soy el gran Dios que acompaña a la Barca celeste en su navegación! Vengo ahora para luchar junto a ti. ¡Oh Osiris! Porque soy una de esas antiguas divinidades que hacen triunfar a Osiris frente a sus enemigos en la Pesada de las Palabras
 ¡Oh Osiris! estoy ahora en lo que te rodea, como los otros dioses, nacidos de la diosa Nut; ellos destruyen a tus enemigos y aprisionan a los demonios. Pues yo integro tu séquito, ¡Oh Horas! En tu Nombre, yo salgo al combate. [...]4


4.(LITERATURA ANTIGUA 
http://www.omemm-mexico.org/book2.pdf)



Analisis: Para  comenzar en el texto se puede evidenciar que
la manera en que fue compuesto, su escritura, la obra en verso, ya que en estos tiempos  era  recitada fácil de contar y moralizante. Tambien se puede  evidenciar como el tema espiritual esta tan relacionado con la lectura así mismo como lo es Dios,  temas religiosos en los cuales se  basaban estos escritos.

(5 LITERATURA ANTIGUA /http://www.omemm-mexico.org/book2.pdf )